
Checo Pérez inicia nueva etapa en Cadillac
Sergio “Checo” Pérez volvió a encender la ilusión de millones de aficionados al ser presentado oficialmente como piloto de Cadillac, escudería que debutará en la Fórmula 1 a partir de 2026. En medio de la emoción por su regreso, el piloto tapatío no solo habló de lo que espera en este nuevo proyecto, sino que también sorprendió al mundo con un gesto que trascendió lo deportivo: una petición social a Coca-Cola tras recibir una millonaria oferta de patrocinio.
Durante su primera conferencia de prensa con Cadillac en Plaza Carso, Pérez confesó la razón que lo llevó a firmar con la escudería estadounidense:
“Me gustó mucho el proyecto, la ambición, la marca que trae detrás y la visión americana que tienen de llegar a Fórmula 1. Lo veo como mi último gran proyecto en la categoría y tengo una gran responsabilidad de hacerlo exitoso”, declaró.
El mexicano, considerado el mejor piloto en la historia de su país, firmó un contrato por dos años con Cadillac, equipo respaldado por General Motors y dirigido por Graeme Lowdon. Compartirá asiento con el finlandés Valtteri Bottas, en una dupla que busca consolidar a la nueva escudería en la máxima categoría del automovilismo.
Aunque reconoció que el inicio será complicado, Pérez subrayó su compromiso: “Firmé consciente de que va a ser un inicio duro, donde difícilmente podremos sumar puntos, pero quiero darlo todo y dejar un legado”.
En paralelo a su fichaje, Pérez protagonizó otra noticia que sorprendió dentro y fuera del paddock. James Quincey, CEO de Coca-Cola, le ofreció 25 millones de dólares para portar la marca en su traje y monoplaza durante las próximas competencias.
Lejos de aceptar de inmediato, Checo pronunció cinco palabras que cambiaron el rumbo de la negociación: “Solo quiero algo más”, respondió. Lo que vino después conmovió a Quincey y a la audiencia: Pérez pidió que Coca-Cola destine parte de esa inversión al desarrollo de jóvenes talentos deportivos en México y América Latina, con el objetivo de abrir oportunidades a nuevas generaciones.
El gesto, calificado como ejemplar, puso sobre la mesa la responsabilidad social de las grandes marcas y mostró un lado distinto del piloto mexicano: el de un líder que busca trascender más allá de los circuitos.
Acompañado de una multitud que coreó su nombre en la capital mexicana, Pérez cerró su presentación con un mensaje a su afición: “Disfrutemos cada momento, cada resultado, porque será lo último. Que lo vivamos juntos porque se irá muy rápido”.
Con este nuevo capítulo, Checo Pérez no solo encara lo que podría ser el último gran reto de su carrera en la Fórmula 1, sino que también marca un precedente sobre cómo los atletas de élite pueden usar su plataforma para impulsar cambios sociales. El desenlace de la propuesta con Coca-Cola aún está en el aire, pero lo que ya es un hecho es que Sergio Pérez seguirá escribiendo historia, tanto en las pistas como fuera de ellas.
Referencia: Checo Pérez, Fórmula 1
Agosto 27, 2025