
Voces femeninas en escena con Los Monólogos de la Vagina
Con gran éxito se presentó la temporada de Los Monólogos de la Vagina de Eve Ensler en la Casa de la Cultura, una puesta en escena que se presentó bajo la dirección de Daniel Rojo y la producción de Adriana Milanés Salas, a través de su Fundación Manos Entrelazadas.
La Casa de la Cultura se convirtió en un espacio donde el teatro trascendió más allá del entretenimiento, abriendo un diálogo necesario sobre la mujer, la intimidad, la dignidad y la voz femenina. Cada presentación reunió a un público diverso que encontró en el escenario un espejo de historias profundas, conmovedoras y, en muchos casos, liberadoras.
El elenco, conformado por Elva Buck, Rita Márquez, Miriam Aglae, Nelly Sanoja, Adriana Milanés, Francia Mota, Bárbara González y Enid Ceceña, dio vida a monólogos cargados de fuerza y sensibilidad, logrando conmover y arrancar reflexiones a los asistentes. El trabajo actoral, sostenido en un texto universal y atemporal, se enriqueció con la pasión de cada intérprete, que convirtió la palabra en testimonio y en eco de muchas realidades silenciadas.
Entre los invitados especiales destacó la presencia de Jesús Ignacio Osuna Torres, mejor conocido como Chiquilín de la Patrulla Espiritual, quien sumó su energía y apoyo a esta iniciativa cultural en la segunda función de la temporada. En un gesto de compromiso social, la Fundación Manos Entrelazadas donó mil toallas femeninas a la asociación de Chikilin, destinadas a beneficiar a las jóvenes de su organización. Este acto, integrado a la experiencia teatral, recordó que el arte no solo expone problemáticas, sino que también puede convertirse en acción concreta de solidaridad.
Cada función de Los Monólogos de la Vagina fue una invitación a reconocer la importancia de escuchar, comprender y respetar la voz de las mujeres. En un contexto donde aún existen silencios y prejuicios, la puesta en escena se erigió como una plataforma para visibilizar y transformar.
El teatro, en esta ocasión, se volvió puente entre la emoción y la acción, entre la cultura y la empatía. Más que un espectáculo, fue un recordatorio de que el arte puede ser motor de cambio, sembrando conciencia en la comunidad.
Referencia: Monólogos, Sexualidad
Agosto 29, 2025