
Locas que platican y sensatos que escuchan
Muchas veces vivimos con prisa, tan concentrados en nuestro pequeño mundo que olvidamos algo esencial: escuchar. No escuchar para responder, ni para juzgar, sino simplemente para darle a otro la certeza de que su voz importa. La empatía no siempre requiere grandes acciones, a veces basta con detenerse un instante, reconocer al otro y validar su existencia. En un mundo que a menudo prioriza la productividad y la apariencia, escuchar puede ser un verdadero acto de humanidad.
El cineasta tecatense Joaquín Cariño (quien además es colaborador de Península Times) da por concluida la etapa de festivales de su más reciente cortometraje La loca no tiene con quién platicar. Filmado en Playas de Rosarito durante un fin de semana de mayo de 2022, se proyectó por última vez en Ciudad de México como parte de un festival de cine, para ahora ser publicado y compartido de manera libre en redes sociales.
La obra cuenta con la participación de Ana María Verdugo Gastélum, reconocida escritora y actriz de cine y teatro; Luis Alberto Cantabrana en su debut como actor y productor asociado; María Elena Bañuelos, actriz de múltiples cortometrajes y recientemente en la serie de CBS, Coyote, al lado de Michael Chiklis; y Paco Mufote, músico, fotógrafo, dramaturgo y actor, siendo este uno de sus últimos proyectos antes de fallecer durante la producción de una serie.
La idea surgió cuando me vino a la cabeza la imagen de alguien hablando por teléfono en medio de un parque. Mi trabajo fue pensar e imaginar lo que debía suceder antes para llegar a ese punto —comentó Cariño—. Originalmente, se trataba de “un loco” y estuvimos a punto de filmarlo en Mexicali, pero por situaciones de la vida el rodaje se canceló horas antes de iniciar. Casi dos años después decidí filmarlo y volverla una “loca” para que María Elena lo interpretara.
El cortometraje está disponible en su canal de YouTube.
Referencia: Cortometraje
Septiembre 03, 2025