Esta noche juntos amándonos tanto
Rosalía y Casimiro son una pareja que lleva décadas aislados del mundo encerrados en su apartamento. Aun teniendo libre albedrío esperan paciente y puntualmente la hora de la cena. Lo único que necesitan es al otro, y al leer los periódicos, encuentran el mundo exterior cada vez más extraño y absurdo.
Bajo la dirección de Paul Paredes y texto de Maruxa Vilalta se presentó la obra, Esta noche juntos amándonos tanto el 19 de septiembre en el Instituto de Servicios Culturales. La puesta en escena se desarrolla en totalidad en el apartamento, en la que destacan las actuaciones de Ana María Verdugo Gastélum y Migdael Nephtalí como la pareja protagonista, bien compaginados con la sencilla escenografía en la que sorprendieron efectos prácticos de luces y viento que emulaban el abrir de una ventana que llevaba décadas cerrada. Además, el actor Luis Alberto Cantabrana y la actriz Samantha Flores participaron en breves momentos, pero claves en la historia. El montaje fue acompañado con música en vivo, de la mano de Diego Cano e Iván Fernando.
En vez de caer en una locura desenfrenada, pareciera que la presencia del otro los mantiene con los pies en la tierra (o en el apartamento). No sólo con el amor, sino también con los reclamos de la insuficiente pensión de Casimiro, o el desinterés sobre el vestido que diseña Rosalía, en fin, cosas de pareja, que transmutan la monotonía en un estilo de vida aparentemente común.
Al finalizar la obra, el director compartió que esta fue de las primeras puestas en escena de las que participó en los años 70 y que entre el público se encontraban los actores que por primera vez dieron vida a Rosalía y Casimiro. Asimismo, Paredes comentó que esta obra se hacía como homenaje póstumo al actor Celerino Peña Preciado.
A pesar de que la mayoría salimos al mundo, preferimos jaulas imaginarias para no aceptar la indiferencia que mostramos a los demás, enajenados con nuestros pensamientos y sintiendo, si acaso, apenas pena por alguna tragedia. Un día somos esa pareja ermitaña que detesta el mundo, y al otro podríamos ser esa vecina que pide auxilio detrás de la puerta. “Quisiera orbitar planetas hasta ver uno vacío, que quiero irme a vivir, pero que sea contigo…”, dijeron los Caifanes.
Referencia: Teatro, obra de teatro
Septiembre 23, 2025