Donación de órganos en México sigue siendo baja

Donación de órganos en México sigue siendo baja

En el marco del Día Mundial del Paciente Trasplantado, un especialista en salud advirtió que la donación de órganos en México continúa siendo muy baja tanto a nivel estatal como nacional.

A nivel internacional, el Dr. Ismael González Contreras, cirujano de trasplante, explicó que España ocupa el primer lugar en el ranking mundial, con 45 donantes por millón de habitantes, mientras que en México la cifra apenas alcanza los 4 donantes por cada millón.

“La OMS te marca 20 donantes por millón de habitantes para poder dar una atención digna a tu país”, detalló.

Falta de información y conciencia
El especialista consideró que aún falta mucha información y conciencia en torno a este tema, motivo por el cual se siguen organizando eventos de concientización y foros informativos.

El órgano más solicitado es el riñón, hay muchas enfermedades como son diabetes, hipertensión y sobrepeso, las cuales redundan en dañar este órgano”, dijo, al señalar que los grupos más afectados suelen ser hombres de entre 40 y 60 años, y mujeres entre 15 y 40 años.

Explicó que existen dos tipos de donadores: En vida y al fallecer. Destacó la importancia de que, en caso de fallecimiento, la persona haya informado previamente a su familia sobre su deseo de ser donador, ya que esta decisión debe ser autorizada por los familiares.

Te puede interesar: Suma BC 5 mil donadores de órganos registrados

Compatibilidad
Añadió que la compatibilidad para realizar una donación se determina a través de un estudio genético.

Por su parte, Sonia Albañes, presidenta de la Fundación Pro Trasplante de Órganos A.C., informó que en Baja California existen alrededor de 5 mil pacientes con insuficiencia renal que requieren tratamiento o un trasplante.

Junio 06, 2025

Telcel Lateral