Influencia de Trump marca agenda bilateral con México

Influencia de Trump marca agenda bilateral con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene un papel central en la relación bilateral con México, posicionando temas como seguridad, narcotráfico, migración y comercio en la agenda conjunta.

De acuerdo con especialistas, la presión ejercida desde Washington ha llevado al gobierno de Claudia Sheinbaum a adoptar posturas más cautelosas en áreas sensibles. La designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la imposición de aranceles a productos de exportación y las demandas en materia migratoria son algunos de los puntos que han generado tensiones recientes entre ambas naciones.

En los últimos meses, México ha respondido con la extradición de decenas de presuntos narcotraficantes, lo que analistas interpretan como una medida para atenuar la presión de la Casa Blanca. Sin embargo, esta dinámica refleja una relación asimétrica en la que el poder político y económico de Estados Unidos condiciona las decisiones internas de México.

Sectores políticos en el país señalan que el estilo de negociación de Trump, caracterizado por la presión y el uso de medidas unilaterales, podría intensificarse en los próximos meses, especialmente si busca reforzar su imagen interna con logros en política exterior.

La situación evidencia la compleja interdependencia entre ambos países y el papel que juega el actual mandatario estadounidense en los asuntos internos de México.

Agosto 17, 2025

Telcel Lateral