
Inauguran Senderos Kumiai en San José de la Zorra
Con el propósito de impulsar el turismo sustentable y fortalecer la economía local, fue inaugurada la Red de Senderos Kumiai en la comunidad indígena de San José de la Zorra, un proyecto pionero que busca conectar el patrimonio natural y cultural de la región con el desarrollo comunitario.
La red está conformada por tres rutas que suman 14 kilómetros de recorrido, denominadas Mat Kiñush – Tierra Bonita(BC-6), Mat Kuatey – Cerro Grande (BC-7) y Wa Ñu – Casa Vieja (BC-8). Cada sendero fue diseñado con la participación de habitantes de la comunidad y se integra al Sistema Estatal de Senderos Oficiales de Baja California (SESO BC), cumpliendo con estándares internacionales de señalización y sostenibilidad.
El proyecto fue desarrollado bajo un modelo de turismo comunitario, en el que los propios integrantes de la comunidad Kumiai participaron en la planeación, señalización y mantenimiento de las rutas, con el objetivo de generar ingresos locales y preservar los recursos naturales y culturales.
De acuerdo con las autoridades presentes durante la inauguración, la iniciativa busca fomentar el ecoturismo responsable, promover la conservación del medio ambiente y ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva que conecte con la historia y las tradiciones del pueblo Kumiai.
El primer tramo, Mat Kiñush – Tierra Bonita, fue inaugurado en 2022, y con la apertura de los dos nuevos senderos se completa ahora la red de 14 kilómetros que atraviesa paisajes emblemáticos de la zona serrana de Ensenada.
La Red de Senderos Kumiai se considera un ejemplo de cómo el turismo sustentable puede convertirse en una herramienta de fortalecimiento cultural y desarrollo social, integrando a las comunidades originarias en la gestión de su propio territorio y patrimonio.
Octubre 20, 2025