
Tropiezan Los Cuatro Fantásticos
La llamada “Primera Familia” del mundo de las novelas gráficas, los Cuatro Fantásticos, regresa a la pantalla grande pero por primera ocasión como parte oficial del Marvel Cinematic Universe (MCU) y el resultado no es exactamente lo esperado.
En “The Fantastic Four: First Steps” ya han pasado cuatro años desde que, en Tierra 838, los astronautas y científicos Reed “Mr. Fantastic” Richards (Pedro Pascal), su esposa Sue Storm (Vanessa Kirby), su mejor amigo Ben “The Thing” Grimm (Ebon Moss-Bachrach), y el hermano de ella, Johnny “Human Torch” Storm (Joseph Quinn), obtuvieron poderes cósmicos tras un accidente en el espacio, algo dolorosamente explicado al inicio de un programa de televisión, que marcaría el primer grave error de la película, algo similar que sucedió en Captain America: Brave New World, y Marvel no aprendió de dicho tropezón.
Ahora, el equipo fantástico enfrenta dos cuestiones: el nacimiento de Franklin Richards (Ada Scott, quien en los cómics es uno de los entes más poderosos) y que su versión de la Tierra ha sido marcada para consumo por Galactus (Ralph Ineson), quien es el tradicional rival de los 4 Fantásticos en las novelas, junto con Dr. Doom (quien se insinúa al ver su silla de Latveria vacía en sesión de las Naciones Unidas).
Y aunque así de sencilla parece la historia, tiene sus problemas, algo notorio al saber que son cuatro diferentes autores involucrados: Josh Friedman (Avatar: Way of the Water), Eric Pearson (Transformers: One), Jeff Kaplan (The Last Of The Great Romantics), e Ian Springer (Bert And Arnie’s Guide to Frienship); y se entiende que el guion pasó de manos a manos, especialmente con el saturado inicio donde se ven fragmentos de situaciones filmadas que no fueron parte de la línea principal (ya se había anunciado semanas antes que el personaje de John Malkovich, Red Ghost, había sido eliminado del filme).
Por lo menos se ve que el director Matt Shakman (quien hace su debut en la pantalla grande tras programas como Monarch: Legacy of Monsters, WandaVision) aprecia el material originado por Stan Lee y Jack Kirby, y ha creado una obra visualmente admirable para darnos otra versión de la Tierra (algo común en cómics y que será parte del camino próximo del MCU), y no hacer grandes modificaciones a lo ya conocido, y aceptado.
Lo malo es que el filme es lento y, por momentos, parece tener efectos digitales no del todo completos: The Thing se ve más real en escenas que el bebe Franklin, y Galactus sufre de perspectiva de tamaño, en ocasiones los edificios son pequeños a su lado y en otras apenas los supera en estatura.
El personaje destacado es Silver Surfer, aquí en su versión de Shalla-Bal (Julia Garner), quien anuncia la próxima llegada del “Devorador de mundos” como su heraldo, y forja clave en lo relacionado con Galactus y contacto con Johnny, quien podría ser el único personaje que decepcionó en la obra, posiblemente al ya no ser un adolescente, en algún momento en su paso por los muchos escritores dejó de ser tan ardiente.
Por su parte el resto del limitado reparto cumple bien con su cometido, Reed es seco, Sue forja el balance en el grupo, y Ben existe para convivir con el robot Herbie (Matthew Wood), y por ahí hay unos cuantos más para decir cosas que mueven la situación rumbo al enfrentamiento con Galactus.
Curiosamente, aunque durante la película se habla mucho del poder cósmico lo que hace falta a Cuatro Fantásticos es energía, no hay una escena de acción realmente memorable (de las escasas que hay), y la única duda que existe sobre el peligro presente es aquella escena extra al final de Thunderbolts* (obra más divertida que ésta), de ahí en adelante, no hay tanto suspenso.
Nota cortesía: no quedarse a la escena final tras todos los créditos, es algo más insignificante que cuando Captain America apareció en Spider-Man: Homecoming.
Referencia: infobaja
Julio 24, 2025