
Actualizan Atlas de Riesgo de Ensenada con microzonificación sísmica
El Comité de Vinculación Empresarial (Comice) y autoridades locales presentaron la actualización del Atlas de Riesgo de Ensenada, incorporando la Microzonificación Sísmica del centro urbano, en cumplimiento de los requisitos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Este Atlas complementa el documento original del municipio, elaborado en 2012, que identificaba como principales amenazas la sequía, la sismicidad y las inundaciones, incluyendo recomendaciones y más de 50 obras para mitigarlas por un costo estimado de 77 millones de pesos.
La actualización se llevó a cabo mediante estudios realizados en un 80% por el Departamento de Sismología del Cicese, dirigido por el doctor Luis Mendoza Garcilazo, y en un 20% por la doctora Karina Ramírez, especialista en planeación urbana.
Financiado al 60% por el Fideicomiso Empresarial (FIDEM) y al 40% por el municipio de Ensenada, el proyecto incluyó dos talleres de socialización: uno con representantes del sector académico, y otro con miembros del sector privado y autoridades locales .
Según José Guadalupe Plascencia Galindo, presidente de Comice, este instrumento científico‑técnico permitirá actualizar normas de construcción, fomentar simulacros y educación ciudadana, y orientar estrategias de prevención ante desastres naturales. La operatividad del Atlas quedará a cargo de la Unidad de Protección Civil de Ensenada .
Para que la actualización sea oficial, el documento requiere la aprobación por parte de Cenapred y su publicación en el Periódico Oficial del Estado, paso necesario para que se convierta en base normativa de la ciudad en materia de prevención y resiliencia urbana.
Agosto 06, 2025